
Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas usuarias y asegurar que el transporte público convencional opere conforme a la normativa vigente, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) continúa implementando operativos de supervisión y vigilancia de forma permanente en todo el estado.
A través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado de la Semot, se han aplicado 575 infracciones en lo que va del año y 160 unidades han sido enviadas a depósito vehicular por diversas irregularidades.
Además, desde el pasado 16 de junio, la dependencia puso en marcha el operativo “Transporte Seguro” en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio de Pachuca de Soto. Como resultado, se han emitido 79 infracciones, de las cuales 21 derivaron en el aseguramiento de vehículos.
Las autoridades reportaron una respuesta positiva por parte del gremio transportista, evidenciada en el incremento de trámites para la obtención o renovación de tarjetones. Del 16 al 26 de junio, 436 operadores acudieron a realizar este trámite, de los cuales 228 lo hicieron de forma extemporánea.
La Semot reiteró que estos operativos continuarán de manera indefinida, con la finalidad de supervisar la calidad del servicio y sancionar a concesionarios y operadores que incumplan con sus obligaciones.
Las personas usuarias que deseen presentar una queja por malas prácticas o abusos en el servicio de transporte público pueden hacerlo a través de las siguientes vías:
• Teléfonos: 800 503 2002 y 771 526 1284, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 17:00 horas.
• Oficinas del STCH: Avenida de los Prismas #205, colonia La Colonia, C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo.
• Correo electrónico: quejatransporte@hidalgo.gob.mx, disponible las 24 horas del día.
La Secretaría reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de supervisión y mejorar la calidad del servicio en beneficio de la ciudadanía.