
La colonia El Huixmi, ubicada al sur del municipio de Pachuca, volvió a ser escenario de una trágica escena que ha conmocionado a vecinos y defensores de animales. Este martes, varios perros fueron encontrados sin vida en la vía pública, presuntamente envenenados con alimento contaminado.
De acuerdo con testimonios de residentes, los animales algunos sin dueño y otros abandonados por familias que dejaron la zona habrían ingerido trozos de pollo mezclados con una sustancia azul, similar a la utilizada en casos de envenenamiento ocurridos en años anteriores.
“Solo buscaban comida. Eran inocentes, y lo que hicieron fue inhumano. Una persona capaz de esto puede hacer mucho más daño”, expresó una vecina a través de redes sociales.
Un problema persistente
Vecinos afirman que desde hace semanas se reportó la presencia de perros callejeros en aumento. A pesar de haber solicitado el apoyo de Control Canino municipal, no se logró el retiro completo ni la reubicación de los animales, por lo que algunos habitantes optaron por brindarles alimento, agua y protección.
Las primeras hipótesis sugieren que el envenenamiento pudo haberse cometido para facilitar robos en la zona pues los perros solían alertar con ladridos o como resultado de la intolerancia de algunas personas hacia los animales.
Intervienen autoridades
Tras el hallazgo de los cuerpos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca acudieron al lugar para iniciar una carpeta de investigación, recabar declaraciones y solicitar grabaciones de cámaras de videovigilancia cercanas, con el fin de identificar a los responsables.
El maltrato animal es delito
En el estado de Hidalgo, el maltrato animal es considerado delito. Según el artículo 349 Ter del Código Penal, causar la muerte intencional a un animal con métodos que impliquen sufrimiento prolongado o grave se castiga con seis meses a cuatro años de prisión, además de multas económicas. En casos donde se utilicen sustancias tóxicas, como en este, las penas pueden agravarse.
Ciudadanía exige respuestas
La indignación ciudadana no se ha hecho esperar. A través de redes sociales, colectivos de protección animal y habitantes de El Huixmi han exigido justicia, mayor vigilancia y un verdadero compromiso por parte del H. Ayuntamiento de Pachuca para prevenir este tipo de actos.
“La solución no es exterminar, es educar. Los perritos no son el problema: lo somos nosotros cuando elegimos la ignorancia como respuesta”, se lee en un cartel colocado en una de las calles donde aparecieron los cuerpos.
Si tienes información sobre este caso o deseas sumarte a la exigencia de justicia, puedes contactar con organizaciones animalistas o llamar a la línea ciudadana de la Policía Municipal de Pachuca.