
Un inusual fenómeno climatológico sorprendió a los habitantes del municipio de Salvador Escalante, Michoacán, la tarde del sábado 7 de junio, cuando un tornado también conocido como “culebra de agua” o “embudo nuboso” se formó en las inmediaciones de las ruinas de San Juan Viejo, causando daños materiales significativos.
De acuerdo con reportes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el fenómeno se registró alrededor de las 4:00 de la tarde, tras intensas lluvias y fuertes vientos que azotaron la región. El tornado fue visible en los alrededores de las comunidades de Opopeo y Casas Blancas, donde varios vecinos lograron captarlo en video mientras tocaba tierra.
Los primeros reportes indican que al menos 14 viviendas sufrieron afectaciones en sus techos, además de un plantel escolar. Asimismo, se reportaron daños en huertos de aguacate y la caída de varios árboles, lo que generó bloqueos temporales en caminos rurales. Las autoridades municipales acudieron al sitio para evaluar los daños y coordinar las acciones de apoyo a las familias afectadas.
“Pedimos a la población mantenerse alejada de este tipo de fenómenos, que aunque de corta duración, pueden ser altamente destructivos”, señaló un vocero de Protección Civil. Además, se hizo un llamado a no acercarse a observar ni grabar este tipo de eventos por el riesgo que implican.
Según información del Gobierno de México, un tornado es una perturbación atmosférica en forma de vórtice que surge en la base de una nube cumuliforme, como resultado de la caída de presión en su centro y la presencia de vientos fuertes que giran de forma ciclónica.
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, y las autoridades continúan realizando recorridos en la zona para identificar otras posibles afectaciones y brindar asistencia a los damnificados.
El fenómeno ha encendido las alertas en la región, pues este tipo de eventos meteorológicos son poco comunes en Michoacán, lo que resalta la importancia de estar preparados ante cambios súbitos del clima.