
El gobierno municipal de Epazoyucan, encabezado por el alcalde Carlos Montaño Rodríguez, interpuso una denuncia penal en contra de cuatro expresidentes municipales, así como varios exregidores y exfuncionarios, por su presunta responsabilidad en un quebranto financiero al erario público por más de tres millones y medio de pesos.
Durante una conferencia de prensa realizada en Pachuca, el presidente municipal, acompañado por la síndico procuradora Luz Elena Estrada, informó que la querella fue presentada ante el Centro de Atención Temprana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) bajo el número de carpeta 12-2025-08037.
Los exfuncionarios señalados son:
• Raúl Padilla (2016–2020),
• Omar Padilla (Consejo Interino),
• Fidel Arce Santander (2020–2024, actualmente en prisión por otros delitos), y
• Antonio Montiel Castelán (último mandatario de la pasada administración),
así como María Eugenia Rivera Islas, exsíndica municipal.
De acuerdo con las autoridades, el presunto daño al patrimonio municipal se originó tras el incumplimiento de un convenio con propietarios de terrenos afectados por la construcción del bulevar de acceso a la cabecera municipal, proyecto iniciado durante la administración de Raúl Padilla. Al no cumplirse los términos pactados, los afectados interpusieron una demanda legal que derivó en una resolución que obligó al actual gobierno a pagar más de tres millones y medio de pesos con recursos propios, so pena de la congelación de las cuentas municipales.
Carlos Montaño explicó que las administraciones anteriores incurrieron en omisiones legales graves al no atender ni dar seguimiento adecuado al litigio, lo que sostuvo configura posibles delitos de peculado, uso indebido de funciones públicas e incumplimiento del deber legal.
Críticas y señalamientos contra la actual administración
Sin embargo, la conferencia no estuvo exenta de polémica. A través de los comentarios en la transmisión oficial del evento, ciudadanos expresaron severas críticas hacia el gobierno de Montaño Rodríguez, acusándolo de actuar de manera reactiva y con fines políticos, luego de que el municipio fuera notificado de la inminente congelación de sus cuentas bancarias si no cumplía con la indemnización.
Los usuarios también cuestionaron la integridad del actual gobierno, recordando que el alcalde enfrenta una denuncia penal por violencia política de género contra una regidora, además de que su administración ha sido señalada por presunta falta de transparencia en el manejo de recursos públicos, existencia de “aviadores” en nómina, y omisión en destituir a funcionarias que enfrentan denuncias penales, como la titular de la Instancia de la Mujer, quien incluso fungió como moderadora en la conferencia de prensa.
Además, se han iniciado procesos legales en contra del ayuntamiento por supuestas irregularidades en la ejecución del presupuesto, lo que ha generado críticas por la presunta doble moral del actual gobierno al denunciar a administraciones pasadas mientras enfrenta señalamientos similares.
Próximos pasos
Pese a las críticas, el gobierno municipal reiteró su compromiso de actuar legalmente contra quienes hayan afectado el patrimonio del municipio, y aseguró que dará seguimiento al proceso judicial en curso.
La denuncia contra los exalcaldes marca un episodio inédito en la historia reciente de Epazoyucan, donde por primera vez se busca llevar ante la justicia a varios exservidores públicos por posibles actos de corrupción, aunque la presión ciudadana ahora también exige que la actual administración rinda cuentas claras sobre sus propias acciones.