
Por redacción
Integrantes de colectivos feministas expresaron un posicionamiento público en redes sociales respecto al caso de Percy “N”, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), quien enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.
En el comunicado, las firmantes manifestaron su respaldo a la víctima, identificada por sus iniciales A.N. para resguardar su identidad, y denunciaron que personas vinculadas al SUTSMP han difundido mensajes en plataformas digitales con el objetivo de desacreditar la denuncia y hostigar a la mujer que la interpuso.
De acuerdo con el pronunciamiento, estas acciones representan una forma de revictimización y acoso, pues intentan minimizar la gravedad de los hechos denunciados. Ante esto, las feministas subrayaron la necesidad de que el proceso judicial se conduzca con perspectiva de género, conforme a lo establecido en las leyes mexicanas y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
“El acceso a la justicia debe estar garantizado para todas las mujeres, sin excepciones”, afirmaron, al tiempo que exhortaron a otras posibles víctimas a denunciar cualquier acto de violencia sexual, reiterando que contarán con respaldo y acompañamiento en caso de iniciar procesos legales.
Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades judiciales para que el caso se investigue y procese con apego a derecho, sin impunidad y con la debida responsabilidad institucional.
“El silencio no protege a las víctimas ni impide que los abusos se repitan”, concluyeron.
Hasta el momento, Percy “N” continúa sujeto al proceso legal correspondiente, sin que las autoridades judiciales hayan emitido mayores detalles sobre el avance del caso.
