
- La mujer recibió atención médica inmediata.
Por Redacción
Monterrey, Nuevo León; Los preocupantes intentos de robo mediante “pinchazos” han comenzado a extenderse fuera de las instalaciones del Metro en Monterrey. Este martes, una mujer de la tercera edad denunció haber sido víctima de este método mientras hacía fila para cobrar su pensión en el Banco del Bienestar, ubicado cerca del Palacio Federal en el centro de la ciudad.
La Secretaría de Seguridad Pública del municipio informó que la víctima, identificada como Dora Alicia Gonzalo, de 67 años, declaró que sintió un piquete en el brazo mientras esperaba su turno. Según su testimonio, una mujer se le acercó sigilosamente y le aplicó lo que describió como una sensación similar a una inyección, seguida de un hormigueo en la zona afectada.
Tras alertar a los presentes sobre el incidente, personal del banco y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar apoyo. Aunque el intento de robo no se concretó, la víctima fue trasladada de inmediato a la Clínica Alfa para su evaluación médica y descartar cualquier afectación por posibles sustancias.
La agresora, presunta responsable del pinchazo, logró huir del lugar sin ser identificada, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y la ciudadanía. Este tipo de agresiones, en las que presuntamente se utiliza algún objeto punzocortante o incluso sustancias químicas, han sido reportadas previamente en el Metro de Monterrey, y ahora parecen propagarse a otros espacios públicos concurridos.
Ante la creciente preocupación, la Secretaría de Seguridad Pública municipal exhortó a la población, especialmente a personas adultas mayores, a mantenerse alerta en espacios públicos y a reportar cualquier comportamiento sospechoso. Asimismo, se anunció un refuerzo en la vigilancia en inmediaciones de instituciones bancarias y centros de cobro de programas sociales.
Organismos de derechos humanos y colectivos ciudadanos exigieron a las autoridades una pronta investigación para dar con la o los responsables, y demandaron medidas más eficaces para proteger a sectores vulnerables como los adultos mayores.
El caso de la señora Dora Alicia Gonzalo se suma a una serie de hechos que reflejan la urgente necesidad de acciones preventivas ante nuevas formas de delincuencia urbana que buscan aprovecharse de personas indefensas.