
De una vil mentira calificó Estaban Calva Ramírez, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mixquiahuala, las acusaciones en su contra donde se menciona que presuntamente cobró entre 8 mil y 10 mil pesos a 50 trabajadores para poderse sindicalizar.
“Yo invitó a las persona que escribieron y filtraron erróneamente tal información, que me lo demuestren, que vayan y que les pregunten a los trabajadores si efectivamente yo les estoy cobrando un centavo”, fueron palabras de Calva Ramírez en entrevista para este medio.
El líder sindical afirmó que desde que comenzó los trámites no se ha solicitado ningún tipo de cuota o pago por dicho procedimiento, ni siquiera para gastos de gasolina.
“ Yo no soy una persona que se vende ni se corrompe, yo siempre he dicho, yo nací pobre y pobre me voy a ir” aseveró el agremiado sindical.
En ese mismo sentido Esteban Calva recalcó que la imputación es infundada y tiene como objetivo desestabilizar y difamar la organización, ya que no se tiene una sola prueba del posible cobro al empleado.
“Yo jamás he hecho un favor a cambio de algo, a cambio de dinero, a cambio de que me regalen algo, nunca he hecho un favor a cambio de eso”, firme declaró el líder.
Asimismo el Jefe del SUTSAM hizo énfasis en que hoy por hoy la Organización da todo el respaldo al Presidente Electo en ese municipio al doctor José Ramón Amieva Gálvez con quien ya existió un acercamiento para plantear estrategias de trabajo importantes.
“El doctor nos ha pedido lealtad y responsabilidad hacia la comunidad trabajadora de Mixquiahuala, viene con muchas ideas de realizar cambios y mejorar la visión para el burócrata”, dijo el funcionario.
De la misma forma manifestó que la Promoción se realizó desde el año pasado en el mes de septiembre, en el cual se investigó por parte del actuario del Tribunal, que cada persona fuera en verdad empleado de la Presidencia Municipal de Mixquiahuala, situación que fue confirmada por el Organismo.
Posteriormente se conoció que desde el pasado martes le fue otorgado a Esteban el acuerdo de las 53 altas por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Hidalgo. El trámite había tardado bastante tiempo por la actual pandemia de SARS-COV-2, expresó.
Calva Ramirez también recibió copia certificada de las condiciones de trabajo así como la toma de nota del Comité Ejecutivo.
De igual modo hizo referencia a que las altas no las aprueba ni el presidente, ni el síndico, ni el secretario, solamente la asamblea en conjunto con el sindicato son las que tienen facultad de aprobar las actas.
” Yo quiero invitarlos a leer un poco más de la ley laboral, de que se ilustren más de la reformas laborales, que se hicieron por parte del Presidente de la República, Diputados y Senadores quienes aprobaron estas, que lean un poquito los convenios internacionales, para que puedan decirme que estamos violando la ley”, finalizó.