
Una mujer de 77 años fue vinculada a proceso por el delito de maltrato y crueldad animal, tras ser acusada de causar la muerte de “Moni”, una perrita de 16 años, en un caso que vecinos y activistas señalan como parte de un patrón de violencia contra animales ocurrido durante décadas en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
El Tribunal Superior de Justicia de la capital determinó que existían elementos suficientes para iniciar el proceso judicial, luego de que la dueña de “Moni”, Esmeralda Yarce, presentara videos y testimonios que señalan a Flor “N” como responsable. La imputada enfrentará el proceso en libertad por su avanzada edad.
Según la denuncia, “Moni”, una perrita ciega y sorda, salió accidentalmente de su casa el 27 de mayo de 2024. Tres días después, fue hallada enterrada en el jardín comunal del complejo habitacional donde vive la acusada. Cámaras de seguridad la registraron ingresando al lugar con la mascota atada del cuello.
De acuerdo con la necropsia, la causa de muerte fue un choque neurogénico e hipovolémico provocado por traumatismo, lesiones que habrían sido causadas con un objeto romo.
Vecinos y activistas sostienen que el caso no es aislado y que la acusada podría estar vinculada con la desaparición y muerte de varios animales a lo largo de más de 20 años. Testimonios señalan que habría enterrado más mascotas en la zona y que, en otras ocasiones, habría pagado para deshacerse de los cuerpos.
La próxima audiencia está programada para el 22 de septiembre. El abogado de la denunciante, Julio Javier Mejía Mariscal, confía en que se logre una sentencia ejemplar, lo que representaría un precedente judicial en la Ciudad de México, ya que sería uno de los pocos casos de maltrato animal con condena derivados de una denuncia ciudadana.