
- Decenas de personas lanzaron huevos a la fachada de la casa del extranjero que corrió al trabajador de la banqueta tras estar comiendo humildemente.
Por redacción
Mazatlán, Sinaloa.— Decenas de ciudadanos se movilizaron este miércoles en la avenida Cruz Lizárraga, en el fraccionamiento Tellerías, para manifestarse en apoyo a un obrero que fue obligado por un residente a retirarse de la banqueta donde comía durante su descanso. La protesta, convocada a través de TikTok, se transformó en un “picnic colectivo” con música, comida, banderas y expresiones de solidaridad.
El incidente que detonó la movilización ocurrió el martes, cuando el trabajador, identificado como Jorge, fue confrontado por un hombre que le exigió moverse del espacio público. El hecho fue grabado por la usuaria @mayrifranco y rápidamente se viralizó, generando indignación en redes sociales.
Durante la protesta, que inició alrededor de las 14:00 horas, asistentes llevaron tacos, ostiones, pizzas e incluso botargas, mientras sonaba la canción “Mi México” y se lanzaban huevos contra la fachada del domicilio del presunto agresor. Algunos participantes portaban banderas nacionales como símbolo de orgullo y defensa del espacio público.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal intervinieron para mantener el orden. Tras algunos forcejeos, la concentración fue disuelta sin detenidos. La dependencia aclaró que el hombre señalado como agresor no es extranjero, como se afirmó en redes, sino originario de Mazatlán. Hasta ahora no se ha presentado ninguna denuncia formal en su contra.
El acto de discriminación podría constituir una falta administrativa, según lo establece el Bando de Policía, Buen Gobierno y Justicia Cívica del municipio, que sanciona a quien impida el libre tránsito o cause molestias en la vía pública. Las sanciones pueden incluir multas o arresto de hasta 36 horas, y el caso está siendo evaluado por personal del Juzgado Cívico.
La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano también respalda el uso del espacio público como un derecho colectivo que debe ser garantizado por las autoridades.
El obrero Jorge recibió muestras de apoyo de la ciudadanía y comercios locales: un restaurante le entregó un vale por 2 mil pesos y varios negocios de comida rápida ofrecieron brindarle alimentos durante un mes.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública advirtió que futuras concentraciones en la zona deberán contar con permiso municipal si implican la instalación de mobiliario o bloqueos peatonales, conforme al artículo 11 del Bando municipal. Las autoridades continúan analizando los videos para deslindar responsabilidades.