![94021916_1518480468329433_8358083727556870144_o](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/04/94021916_1518480468329433_8358083727556870144_o.jpg)
Con más de 11 mil casos de COVID-19 en México, este jueves el subsecretario de salud recordó la pandemia de 2009, la cual definió como “un punto de referencia muy importante para la historia de la epidemiología en México”.Este 23 de abril, ante la pandemia de Coronavirus que enfrenta México, Hugo López-Gatell recordó que hace 11 años, un jueves pero 23 de marzo, dio inicio la pandemia de influenza H1N1 en el país.(La pandemia de influenza) nos dio un punto de referencia muy importante para la historia de la epidemiología en México”, aseveró el subsecretario de Salud. Y apuntó que la crisis por el virus surgido en 2009 ayudó al plan de acción que hoy se lleva a cabo contra la COVID-19.Además de hablar sobre la pandemia de influenza H1N1 de 2009, López-Gatell hizo un recuento de dónde estamos y hacia dónde vamos en la actual emergencia sanitaria. Ya que hoy se cumple un mes de que diera inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia (JNSD).El subsecretario de Salud remembró que el 6 de marzo, luego de los primeros casos confirmados de COVID-19 en el país, fue la primera conferencia de la SSA. El 23 de marzo, inició la Jornada Nacional de Sana Distancia con la suspensión temporal de las escuelas y actividades laborales no esenciales. Ésta tuvo, al principio, una primera meta de término: el domingo 19 de abril. Después se amplió hasta el 30 de abril.“Nos faltan 6 semanas” de cuarentena por COVID-19Ahora, recordó López-Gatell, el Consejo de Salubridad General extendió la JNSD hasta el 30 de mayo de 2020. Y reiteró que El posible inicio de actividades el primero de junio es una fecha referencial. Ya que todo depende de que se cumplan las medidas de la JNSD contra la COVID-19.“Gruesamente nos faltan 6 semanas, pero estamos a la mitad: hemos completado ya 6 semanas”, puntualizó el funcionario.Con información de RadioFórmula