Campesinos celebraron a San Isidro Labrador para pedir por una buena cosecha en Mixquiahuala.
MIXQUIAHUALA Hgo; La fe y las tradiciones ancestrales no se pierden en las localidades rurales del estado, a pesar de la contingencia sanitaria la gente no deja de venerar a sus santos y continúan con las tradiciónes generacionales, aún que ahora de forma distinta.
Este es el caso de la tradicional procesión a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, que ayer se celebró en todo el país y principalmente en las zonas agrícolas como en el municipio de Mixquiahuala, donde agricultores de diferentes comunidades celebraron aun que a medias, este día en el que hacen sus plegarias con la esperanza de un buen año para el campo.
Con restricciones sociales que evitaban que pudieran celebrarse la tradicional misa de acción de gracias y en pequeños grupos evitando aglomeraciones y guardando la sana distancia, campesinos de varias localidades de este municipio, realizaron las procesiones por las diferentes tierras de cultivo, llevando en brazos la imagen del santo protector de los campesinos.
Hombres mujeres y niños, en pequeños grupos recorrieron las parcelas donde se cultivan productos para el sustento humano y donde el trabajo no puede parar simple y sencillamente por que de el depende la alimentación del país.