
Por redacción:
De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), una tormenta sola se aproxima con rapidez a la tierra, la cual se mueve a 1.6 millones de kilómetros por horas, incluso podría aumentar con el paso del tiempo.
Las consecuencias de este fenómeno es el apagón masivo que se podría registran en la tierra, según advirtió la propia Nasa. En ese sentido, el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de Estados Unidos sostiene que podría derivar en “Un apagón de área amplia de la comunicación por radio HF (alta frecuencia)”.
Derivado de lo anterior, se podría ver afectados servicios como los Sistemas GPS; la señal del teléfono móvil; la televisión por satélite, así mismo as redes eléctricas serían dañadas. No obstante, no todo es malo, pues en los polos norte y sur se podría mejorar la vista de las luces de las auroras.
Con información de SPD Noticias