
De acuerdo con una investigación realizada por expertos del Consejo Superior Investigaciones Científicas (CSIC), que ha sido publicada en la revista Nutrients, ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el consumo de la cerveza y sus efectos saludables sobre el organismo.
Dicha investigación se llama El trabajo Consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica. Es una revisión actualizada de la evidencia científica reciente defiende que el consumo de cerveza se asocia con un menor riesgo cardiovascular, una disminución del riesgo de diabetes en hombres y un aumento de la densidad de la masa ósea, lo cual podría reducir el riesgo de fracturas en personas mayores.
Los datos también señalan que el consumo de una o dos cervezas diariamente en hombres (28 gramos/día) y una cerveza al día en mujeres (16 g / día) se ha asociado con distintos beneficios para la salud.
La revisión del CSIC también recalca que “debe tenerse en cuenta que las cantidades semanales recomendadas de alcohol deben distribuirse a lo largo de varios días y no incluir episodios de consumo excesivo de alcohol o ‘borracheras’, ya que el consumo excesivo irregular se asocia con un mayor riesgo de cardiopatía isquémica”.
Así mismo, los autores de la publicación, que avala el Instituto de Ciencia, Tecnología y Nutrición de los Alimentos (ICTAN), insisten en no recomendar el consumo de alcohol en niños, adolescentes, mujeres embarazadas o adultos tomando algún tipo de medicamento; y que su consumo ha de ir acompañado de comidas y nunca debe ser en exceso.
Con información de Televisa News