
Que quien ya de manera desesperada pidió lo subieran a presidir algo fue Eduardo Medécigo Rubio, a quien ya después de tanto “rogar y rogar” al fin le darán la oportunidad de “liderar” la Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, algo que su antecesor en Mineral de la Reforma, Israel Félix tenía, dicen algunos ediles que solo asistirán a la fotografía y que coinciden en decir que con Medécigo “mejor nadota”.
La brújula del precoz Daniel Andrade
Que a quien se le vio muy desencanchado en la reunión de notarios el pasado viernes fue al diputado Daniel Andrade Zurutuza quien no supo “ni por qué, ni para qué fue”, cabe destacar que lo único que respondía a las preguntas era que andaba en Durango y que tiene mucho trabajo lo que atrajo risas entre los asistentes quienes concluyeron que ojalá encuentre su brújula y su camino porque al parecer su gestión y su carrera política fue muy precoz y se terminó.
En Tula se traza un horizonte más claro y preciso
Que quién parece tomar su rumbo de buen gobierno es el edil de Tula de Allende, Christian Martínez, quien después de un inicio incierto y de errores ha tomado un rumbo de trabajo y resultados, al final comprendió que el trabajar y coordinar esfuerzos da resultados palpables en lugar de querer imponer o sentirse el súper héroe.
“El paso de la muerte”: Chapey coincidió con el gobernador
Que quien coincidió en un evento con el gobernador Julio Menchaca en El Arenal, fue el director del Consejo de Administración de CENHIES, Alejandro Chapey Ramírez, pues nos enteramos de una fuente muy cercana, que el ejecutivo le propuso varias alternativas para pronto erradicar el desorden vehicular que se hace en la glorieta, algunos puntos al parecer fueron el cambio de sentidos de la entrada al Anglo, un puente peatonal que no es tan viable (dicen) o un semáforo controlado por el peatón, mientras son peras o son manzanas decenas de jóvenes estudiantes y transeúntes en general se seguirán jugando la vida en el famoso “paso de la muerte”.
El texto generado en esta columna son opiniones que se han ido escuchando y recolectando desde los pasillos más famosos de Hidalgo, también desde la queja social que no necesariamente representan un hecho noticioso.