
El fiscal general del Gobierno de México, Alejandro Gertz Manero, mencionó este miércoles que Emilio Lozoya no ha goza con beneficios fuera de la ley durante su proceso legal.
También recalcó que, cuando un acusado como el exdirector de Petróleos Mexicanos puede aportar datos suficientes “para ir al fondo de un asunto” puede haber “facilidades”.
Fue en un acto de comunicación denominado seminario virtual del Colegio de México, donde el funcionario de la FGR reafirmó que Lozoya está cooperando para llegar a la verdad en el caso Odebrecht durante la administración de el expresidente Enrique Peña Nieto.
“A este individuo (Lozoya) no se le ha dado aún ningún beneficio procesal que la ley no contemple. Hay un plazo que dio el juez [seis meses de investigación]. […] No se le ha excluido de responsabilidad aún, pero él dice que tiene elementos para probar una concertación desde el poder. Y eso es muy importante para la vida pública del país”, señaló el titular del organismo de representación social.
En ese mismo sentido, el titular Gertz Manero recordó que “la ley permite al Ministerio Público dar facilidades para obtener información” en casos como el de Emilio Lozoya.
“No es justo para este país que las cosas queden en chivos expiatorios. Se trata de encontrar el fondo y la verdad de lo que realmente ocurrió”, reiteró el fiscal al defender el pacto alcanzado entre la FGR y el exjefe de Pemex para que delate a otros implicados.
Sin embargo, el Fiscal apuntó que, a pesar de estos beneficios, la acusación contra Lozoya sigue en pie.
Ya que el acuerdo “no significa ni que se le haya excluido de responsabilidad ni que se le haya dado algo que no esté dentro del marco legal”, apuntó.