
• El artefacto fue utilizado para oxigenar a un bebé recién nacido; autoridades ya investigan.
Por redacción
Villahermosa, Tabasco.– Ante la falta de insumos médicos adecuados, personal del Hospital General de Macuspana, Tabasco, tuvo que improvisar un “casco cefálico” con una botella de plástico para atender a un recién nacido que requería oxigenación. El hecho, que fue captado en una fotografía difundida en redes sociales, desató indignación y cuestionamientos sobre las condiciones del sistema de salud en la entidad.
El director del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, confirmó el incidente y anunció que, como medida inmediata, tanto el director como el administrador del hospital fueron suspendidos mientras se lleva a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido.
El funcionario explicó que el recién nacido, hijo de padres originarios de Tila, Chiapas, presentaba meconio al nacer —una sustancia similar a mucosidad verde— por lo que requería apoyo para recibir oxígeno. Ante la carencia del equipo especializado conocido como “casco cefálico”, una enfermera y un pediatra adaptaron una botella plástica para ayudar al menor con su respiración.
“Es un insumo que adaptó la enfermería y el pediatra para oxigenación del niño. El casco cefálico normalmente permite una oxigenación del 60%, que era justo lo que requería el menor. Se hizo con la intención de salvarle la vida”, señaló Pérez Lanz.
El bebé ya fue dado de alta y se encuentra estable junto a sus padres. Actualmente, personal del IMSS-Bienestar de Chiapas da seguimiento al esquema de vacunación del recién nacido.
Mientras tanto, el IMSS-Bienestar en Tabasco ha iniciado una investigación para determinar desde cuándo existía la falta de insumos, si se realizaron los trámites administrativos correspondientes y por qué no se contó con el equipo necesario en el área de neonatología.
Las autoridades aclararon que el pediatra y la enfermera no enfrentan sanciones, ya que actuaron de manera responsable y humana dentro de sus posibilidades, priorizando la salud del paciente.