
Por Leo Soto
Este pasado 17 de Agosto en el Palacio de los deportes en Ciudad de México, se realizo la primera edición de Supernova Strikers 2025: Orígenes, un evento que fusionó boxeo con streamers e influencers muy reconocidos de latinoamerica contando también con exponentes de los corridos tumbados y también artistas de argentina, consolidándose como el espectáculo de entretenimiento más innovador de Latinoamérica. Con un aforo de 20 mil personas y más de 10 millones de espectadores en línea en simultáneo, el evento superó récords de audiencia, desafiando incluso a fenómenos globales como La Velada del Año de Ibai Llanos.
Supernova Strikers no solo fue un espectáculo deportivo, sino un fenómeno cultural que conectó generaciones a través de las redes sociales y el ring. Con una producción de alto nivel y un impacto global, este evento promete ser el primero de muchos, redefiniendo el entretenimiento en México y más allá.
Respaldada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), combinó peleas de exhibición entre influencers, comediantes y artistas con presentaciones musicales de talla internacional. La pelea estelar enfrentó a las streamer Alana Flores y Gala Montes, donde Alana se impuso por decisión unánime (30-26 en las tres tarjetas), manteniendo su invicto con un récord de 4-0 y consolidándose como la reina del boxeo entre creadores de contenido. En la pelea coestelar, el comediante Franco Escamilla derrotó al famoso Escorpión Dorado por decisión dividida en un combate que encendió al público.
Otros combates destacados incluyeron a Luis “Pride” Escudero, quien logró el primer knockout de la noche ante Shelao; Milica, que venció a Mercedes Roa por decisión unánime; y Mario Bautista quien fue la sorpresa de la noche derrotando a Westcol, aunque este último sufrió una dislocación de hombro que lo obligó a abandonar su promesa de raparse.
En las presentaciones musicales tuvimos a estrellas entrañables Christian Nodal, María Becerra, Gabito Ballesteros, Xavi y Alan Arrieta elevaron la energía del evento con una duración de 30 minutos en cada presentación transformándolo en un festival que para todos los espectadores fue una noche entrañable.
El evento fue transmitido gratuitamente por kick, Twitch, YouTube, TikTok, Facebook incluso fue tambiénproyectado en salas de Cinépolis marcando un hito al profesionalizar el boxeo amateur entre influencers y streamers, con estrictos protocolos de seguridad supervisados por el CMB. Patrocinadores como Telcel, Farmacias Similares y Domino’s Pizza respaldaron esta experiencia híbrida que unió lo presencial con lo digital teniendo una muy buena recepción para ser la nueva competencia de la famosa “Velada del año” de Ibai Llanos.