
Un estudio realizado por la Universidad de Florida, Estados Unidos, indicó que las personas sobrevivientes que enfermaron de gravedad por COVID-19 tienen mayor posibilidad de fallecer a causa del deterioro que sufren.
Los resultados del estudio publicados por Frontiers In Medicine, indican que los sobrevivientes de manera grave de COVID-19 tienen mayor riesgo de fallecer durante los próximos 12 meses debido a la descompensación de salud que sufren.
Para obtener este resultado se analizó el historial clínico de 13 mil 638 personas, de las cuales 178 tuvieron COVID de manera grave y 246 de ellos de manera leve o controlada, el resto dio negativo a la prueba PCR.
Cerca del 20% de pacientes que presentaron COVID de manera grave, fallecieron por complicaciones derivadas del virus, como trastornos de coagulación o insuficiencia respiratoria, el 80% es más vulnerable a otro tipo de dolencias, sin embargo sus decesos no tuvieron relación de manera directa con las secuelas de la enfermedad.
El estudio fue realizado en adultos menores de 65 años, demostrando que los supervivientes tuvieron un 233% más probabilidades de fallecer, al igual que un alto riesgo de ser hospitalizados durante los próximos seis meses.
Asimismo los autores del estudio, creen en la eficacia de la vacuna, pues consideran que esta reduce el riesgo de contraer un cuadro grave y ser hospitalizado, “tenemos que estar aún más atentos para disminuir los episodios graves”, comentó Arch Mainous, uno de los investigadores y principal autor del estudio realizado en la Universidad de Florida.
Al momento del mundo se encuentra en controversia debido al surgimiento de la variante omicron, poniendo en duda cuales seran los efectos que tendrá en las personas que ya se encuentran vacunadas contra las primeras sepas de Covitt 19.
Con información de Fútbol y más| Redacción por Fernanda Guerrero – Dinámico informativo.