
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez dio a conocer este jueves que el acceso a planteles solo se permitirá a los alumnos que porten una carta de compromiso de corresponsabilidad.
Dicha carta será parte de los 10 puntos del protocolo para un buen regreso a clases, la cual deberán presentar los alumnos en la entrada de la escuela, donde los profesores la revisarán y tomarán su temperatura para descartar riesgos, posteriormente los docentes en su aula harán un segundo chequeo.
¿Qué debe de contener la carta?
Debe llevar fecha y lugar en la parte superior, especificar el nombre de la escuela, del alumno, así como el grado y grupo del mismo, nombre y firma del tutor del estudiante, agregar un número de contacto en caso de que el niño o niña presente algún síntoma.
También, se debe afirmar el compromiso de revisar diariamente que el alumno no tenga algún síntoma de COVID-19 como dolor de cabeza o cuerpo, tos fiebre, entre otros.
Por último, se debe de comprometer a que en caso de presentar sintomatología estudiante deberá quedarse en casa, después se comunicará vía teléfono el diagnóstico del colegial, también se deben promover los hábitos de higiene en el alumno para evitar contagios y por último que al llegar el alumno a su casa será sanitizado.
La SEP asegura que si se siguen estos puntos la vuelta a clases de forma presencial será segura y ningún alumno se verá afectado, recordando que, en palabras de Delfina Gómez, “el regreso a clases presenciales es una necesidad, no una necedad”.

Con información de SDP Noticias | Redacción por Juan Pablo Pelcastre Barrera – Dinámico Informativo