- Solo en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tendrán el privilegio de ver el eclipse completo
Uno de los eventos astronómicos más esperados, se aproxima este 2023, y en algunos lugares de Mexico podrá ser visto.
El “eclipse de fuego” es un fenómeno en donde la luna se interpone entre la tierra y el sol. Al estar alejada no cubre por completo la superficie del Sol y es ahí cuando deja ver a su alrededor una suerte de anillo.
El eclipse lunar podrá ser visto este próximo 14 de octubre, aproximadamente a las 10:45 hora local, pero solo para los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras en el resto de México únicamente será parcial.
A través de la cuenta SkyAlert hicieron el recordatorio desde el pasado 14 de abril y dieron a conocer el porcentaje de Sol que será ocultado en algunas ciudades:
- Villahermosa 82%
- Tuxtla G. 79%
- Ver 76%
- Pue 73%
- CDMX 69%
- Mty 82 %
- GDL 62%
Como precauciones especiales se recomienda nunca ver directamente al eclipse anular.
Se puede hacer uso de:
- Usa gafas especiales y no uses gafas de sol regulares
- Usa telescopios o binoculares con filtros solares
- Usa proyección en lugar de mirar directamente al sol
Con información de Excélsior
