
El temor a un ataque nuclear no para de subir por los ataques constantes de Rusia a Ucrania. Vladimir Putin, representante ruso, excusándose de que su homologo ucraniano se niega a negociar y por las sanciones internacionales diarias, enfrió una posible tregua.
En redes se difundió que Putin tiene un arma poderosa y esta ha causado inquietud entre la multitud. Se trata de un misil balístico de nombre clave “Satan 2”, el que tiene la capacidad de arrasar con regiones del tamaño de Francia.
¿Qué se sabe del misil?
En 2016, Rusia mostro el nuevo: misil balístico intercontinental (ICBM), con el nombre oficial de MS-28 Sarmat, aunque nombrado como Satan 2 por la OTAN. Ese mismo año inicio su creación y para el 2018 empezaron pruebas desde el cosmódromo de Plesetsk, en la provincia septentrional de Arkhangelsk, cerca del Círculo Polar Ártico.
‘Que expliquen dónde cae una prueba de eyección en las primeras etapas del desarrollo de un programa de misiles intercontinentales y qué tan lejos viajó el objeto en cuestión’, dijo el entonces portavoz del Pentágono, Johnny Michael.
Rusia dijo a inicios de 2020 que el dispositivo ya había “entrado en una fase activa”, declarándolo como de las “más poderosas” en su arsenal.
El arma se catalogó no solo de invulnerable e inubicable, sino también se revelo su capacidad no disminuye si la zona de impacto tiene una distancia mayor.
¿Cómo es Satan 2?
Acorde a Sputnik, un medio ruso, el misil llego a sustituir al anterior Voyeyoda (Satan 1) de la URSS. Tiene 40 megatones, siendo hasta 2000 veces más potente que Little Boy, el misil de Hiroshima. También puede llevar hasta 10 cabezas nucleares pesadas o 16 ligeras, con tal de esquivar el escudo antimisiles. Contando con un radio de acción de 10000 kilómetros y una velocidad de 24500 km/h.
Hace 4 años, Putin declaro que “Debido a sus características, ningún sistema de defensa antimisiles, ni siquiera los futuros, es un obstáculo para él. Es invencible”
¿Ya puede ser usado?
El año pasado en abril, el presidente ruso dijo que el misil operaria los últimos meses de 2022 y por la situación Rusia-Ucrania, despertó alarmas internacionales
“Los avanzados sistemas de misiles de alcance intercontinental Avangard y los láseres de combate Peresvet ya se han puesto en servicio operacional, mientras que el primer regimiento totalmente equipado con misiles balísticos intercontinentales pesados Sarmat entrará en servicio a fines de 2022, según lo previsto”, detalló durante su discurso anual en la Asamblea Federal de Rusia.
Con información de CC News / Redacción por Kevin Hans – Dinámico Informativo