
Personal de Protección Civil del municipio de Pachuca atendió recientemente un inusual reporte: la presencia de una familia de anfibios en el interior de un domicilio particular. Al arribar al sitio, los elementos identificaron a los ejemplares como tlaconetes pintos, una especie de salamandra nativa de México y actualmente clasificada como amenazada.
El caso fue dado a conocer por la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre del Ayuntamiento de Pachuca, la cual explicó a través de sus redes sociales que estos animales no representan ningún riesgo para los humanos. Por el contrario, cumplen una función importante dentro del ecosistema al alimentarse de insectos y contribuir al equilibrio ambiental en zonas boscosas.
Los tlaconetes pintos, cuyo nombre científico pertenece al género Ambystoma, son fácilmente identificables por su característico cuerpo negro con manchas rojas o naranjas. Su hábitat natural son los bosques templados, especialmente en áreas húmedas o cercanas a cuerpos de agua.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a no dañar ni desplazar a estos anfibios si llegan a encontrarlos, ya que se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT como una especie amenazada, lo que significa que su población está en descenso por pérdida de hábitat y otros factores ambientales.
“Si te encuentras un tlaconete, no lo lastimes. Es parte de nuestra biodiversidad y necesita protección”, señala la publicación oficial.
Este tipo de reportes también resaltan la importancia de contar con brigadas especializadas en fauna silvestre dentro de las ciudades, pues permiten garantizar el rescate y reubicación adecuada de especies que, debido al crecimiento urbano, terminan desplazadas o en riesgo.
La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre invitó a la ciudadanía a comunicarse con las autoridades correspondientes en caso de encontrar animales silvestres en sus hogares o colonias, para que estos puedan ser atendidos y reubicados correctamente.