
Por redacción
Este martes se realizó la rueda de prensa oficial para anunciar la segunda edición del “El horno más grande de México”, evento central de la Feria Dajiedhi 2025, que tendrá lugar del 6 al 11 de agosto en la comunidad de Dajiedhi, municipio de Actopan, Hidalgo.
Lo que comenzó como una convivencia comunitaria entre vecinos para celebrar la barbacoa en 2024, ha evolucionado en una festividad de gran escala reconocida por la UNESCO como manifestación cultural y gastronómica. En su primera edición, la iniciativa sorprendió por la magnitud del horno y la participación local. Este año, el evento busca superar sus propios récords y consolidarse como uno de los máximos referentes culinarios del país.
Tradición, esfuerzo y sabor: el corazón de Dajiedhi
Durante la conferencia, el organizador Alan Alvarado Santiago destacó que esta celebración no sólo es una muestra del platillo emblemático hidalguense la barbacoa, sino también una plataforma para promover el trabajo de más de 100 productores locales que distribuyen a estados como Querétaro, Estado de México y Puebla.
En esta edición, el reto principal será preparar el ximbo más grande del mundo, que combinará un cerdo de 150 kg y 50 pollos, todo envuelto y cocido en pencas de maguey.
Además, el tradicional destape del horno se realizará el lunes 11 de agosto a las 11:00 a.m., cocinando más de 120 borregos en un horno de 4 metros de diámetro, convirtiéndolo en el evento principal de la feria.
Actividades de la Feria Dajiedhi 2025
La programación incluye una variedad de eventos culturales, deportivos y gastronómicos:
• Miércoles 6 de agosto: Actividades deportivas y firma de autógrafos, con posibilidad de asistencia de Óscar “El Conejo” Pérez.
• Jueves 7 de agosto: Obra de teatro infantil y presentación musical por parte de la Secretaría de Cultura, coronación de la Reina de la Feria.
• Sábado 9 de agosto: 30 peleas de box y concierto de Sonido Callejero 466.
• Domingo 10 de agosto: Primera carrera atlética con más de 200 corredores inscritos.
• Lunes 11 de agosto: Gran destape del horno y presentación del ximbo más grande.
Durante toda la feria, habrá degustaciones de pulques, curados y platillos tradicionales, además de espectáculos musicales y la instalación de 13 stands de negocios locales de barbacoa, con los siguientes precios:
• $650 el kilo de barbacoa
• $50 por taco
• $30 por plato
• $25 tlacoyos
Sin récord Guinness, pero con causa comunitaria
Cuestionado sobre la posibilidad de buscar un Récord Guinness, Alan Alvarado aclaró que actualmente no se cuenta con los recursos necesarios, ya que el proceso implica un gasto estimado entre 15,000 y 18,000 dólares. En su lugar, indicó que prefieren invertir en el evento y la comunidad, con una recaudación estimada de dos millones de pesos, sin contar insumos. De haber excedentes, estos serán destinados al mantenimiento y necesidades del pueblo.
“Preferimos invertir en la fiesta y en nuestra comunidad. Esto es por y para la gente”, expresó Alvarado Santiago.
Una fiesta para México
La Feria Dajiedhi 2025 promete ser una celebración familiar, cultural y gastronómica que enaltece las raíces de Hidalgo, promoviendo la tradición, la unión vecinal y el reconocimiento nacional e internacional de la barbacoa como símbolo de identidad y orgullo local.