
Por Jesús León
• La abanderada morenista publicó un video mediante sus redes sociales para que la administración priista de Fidel Arce realice una explicación clara y elocuente.
El pasado 29 de septiembre el H. Ayuntamiento de Epazoyucan llevó a cabo la sesión extraordinaria de Cabildo en donde uno de los puntos tratados fue la venta del parque vehicular de 12 unidades, pues argumentó que por el uso era necesario enajenarlos, ante dicha situación la regidora de la Fracción del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Angela Delgadillo argumentó que no se trataba solo de votar a favor, sino que era fundamental un procedimiento legal para que dichos vehículos dejaran de ser de dominio público y para darlos de baja era importante verlos físicamente para su verificación.
Las unidades referidas son una Camioneta Ford, modelo 2006; autos Nissan, Versa, color rojo, Nissan, Tsuru, color blanco, un camión Dina, con caja de basura, Nissan, Pathfinder 2001, otro Tusru, marca Nissan, camión de volteo marca Dodge, modelo 1982, placasHR-96241, y 5 motocicletas marca Honda modelo 2017.
Tras el hecho, la funcionaria morenista Delgadillo votó en contra y solicitó que se diera el tramite de acuerdo al artículo 90 de la ley orgánica municipal en sus primeros párrafos, y para ello instó al igual que otras regidoras una fecha para observar los vehículos y verificar que son los mismos; y fue hasta el día de hoy que pudieron ver a algunos de las unidades.
Sin embargo, ya en el acto y sin la presencia del área Jurídica de la administración de Fidel Arce, algunos de los automotores no estuvieron en el lugar, solo había tres motos, dos Tsurus y una Nissan Pathfinder. Al cuestionar al Oficial Mayor la no presencia de estos, argumentó que la Síndica había autorizado la venta de los vehículos y no mostró los contratos que certificaba las ventas, posicionamiento invalido ya que se deben resguardar los documentos.
Cabe aclarar que se desconoce si en verdad existieron dichas unidades, pues la regidora nunca los observó físicamente. Es por eso que en sus plataformas digitales publicó un video donde explicaba la circunstancias detalle a detalle. Lo que aún no se sabe es si se vendieron antes o simplemente los automotores desaparecieron misteriosamente.
Por dicha la razón la representante de la 4T en Epazoyucan y como única oposición a la tan problemática administración de Arce Santander, pidió que se le brinde la información necesaria, pues existen múltiples irregularidades en el tema, poca transparencia y pocos datos hacía la ciudadanía de dicho municipio, pues en ningún momento se les invitó a formar parte de la compra y venta de los vehículos.