
Para hacer frente al deterioro de las calles en la capital hidalguense, el Ayuntamiento de Pachuca anunció una inversión adicional de 15 millones de pesos al programa permanente de bacheo, recurso que será ejercido durante el mes de agosto para acelerar la rehabilitación de vialidades.
Este monto se suma a los 10 millones ya aplicados en lo que va del año, como parte de una estrategia de mantenimiento urbano que combina recorridos técnicos, reportes ciudadanos y supervisión directa en campo.
La intervención contempla trabajos integrales como corte, perfilado, compactación, colocación de carpeta asfáltica y sellado, con el objetivo de lograr mejor durabilidad y uniformidad en las calles intervenidas.
Hasta el momento, cuadrillas del municipio han trabajado en vialidades como Arista, Abasolo, Plutarco Elías Calles, Julián Villagrán, El Palmar, Prolongación Guillermo Bonfil, Aquiles Serdán y el Fraccionamiento Colosio, entre otras.
Duplican capacidad operativa
Con el fin de acelerar los trabajos, el gobierno municipal informó la incorporación de dos nuevas cuadrillas de bacheo, lo que duplica la capacidad operativa al pasar de dos a cuatro brigadas. Esto permitirá atender varias zonas simultáneamente.
El alcalde Jorge Reyes subrayó que estas acciones responden a una política de atención permanente y cercana a las necesidades de la población.
“El mantenimiento de las calles es una tarea básica del gobierno. Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos avanzando todos los días con responsabilidad y coordinación”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas Municipal, Francisco Lugo, explicó que el programa se basa en diagnósticos técnicos y recorridos de supervisión, no en ocurrencias.
“Con las nuevas cuadrillas podremos responder con mayor rapidez. No se trata solo de hacer bacheo, sino de hacerlo bien y con calidad técnica”, puntualizó.
Bacheo permanente y con planeación
El programa de bacheo se mantendrá de forma continua y su ruta de intervención estará definida por criterios técnicos y reportes vecinales, priorizando las zonas más afectadas y con mayor flujo vehicular.
El Ayuntamiento reiteró que se mantendrá la coordinación entre las áreas operativas para garantizar que los trabajos no solo sean oportunos, sino también duraderos y eficientes, contribuyendo a mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad.