
La pelea entre supuestos aficionados de Querétaro y Atlas, que dejó a 26 personas lesionadas, fue reprobada por el máximo exponente del fútbol mundial, la FIFA, así mismo dispersas naciones se han unido en contra de la violencia en los estadios y sobre todo en México.
En Colombia consideraron que «el salvajismo» se apoderó de las tribunas y todos los rincones del Estadio Corregidora, desde el minuto 60 del partido entre Gallos Blancos y Atlas, mismo que tuvo que ser suspendido. «Las imágenes son dantescas de lo que ha ocurrido en territorio mexicano», agregan.
El diario deportivo Olé, uno de los más influyentes de Argentina, consideró que las barras mexicanas tienen nexos con el crimen organizado y que son «una copia» de las que apoyan a los equipos de aquel país, citando las palabras del periodista David Faitelson, quien se ha posicionado en contra de los llamados grupos de animación.
Mientras que desde España. el diario Sport considera que la violencia en el futbol mexicano «tocó fondo», recogiendo las declaraciones del gobernador de Queretaro, Mauricio Kuri, quien lo consideró como «una tragedia» a pesar de que no hay fallecidos y las personas lesionadas reciben atención médica.
Hasta el otro lado del mundo llegó la noticia de la violencia en el Estadio Corregidora, debido a que el South China Morning Post dio espacio a este lamentable acto y aseguró que tres personas se encontraban en estado de gravedad; las autoridades locales han dicho que sólo dos heridos se encuentran en tal condición.
Agencias de información como EFE y Reuters informaron sobre lo acontecido en el Querétaro vs. Atlas, lo que permitió que tal suceso fuera conocido a nivel mundial. Por ahora, FIFA y Concacaf no han dicho si habrá sanciones en contra de la Federación Mexicana de Futbol, luego de los actos violentos.
Con información de Radio Fórmula