
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México mencionaron que la propagación del SARS COV2 coronavirus, se mantendrán en el mundo hasta el año 2021.
Lo anterior es con base en una plática de formación académica “100 días de pandemia en México”, en la cual Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del COVID-19 de la UNAM, afirmó que ya se haya levantado el confinamiento, se tendrán que seguir con las medidas sanitarias que implementó el Gobierno Federal.
Pareja canta en la calle para juntar dinero y comprar leche a su bebé (VIDEO)
Asimismo recalcó que aunque el brote de contagios se lleguen a dar en meses posteriores, no será necesaria otra cuarentena masiva.
“Eso no significa que tengamos que estar necesariamente confinados, sino sobrellevar la relación que minimice el riesgo (a la COVID-19), teniéndolo siempre presente. […] Esperamos que esto pueda disminuir como en países que han tomado medidas: España, Francia e Italia. Hay que insistir que rebrote no es igual a confinamiento”, dijo Ponce de León.