Pachuca, Hgo. – Alejandro Gálvez Díaz, presidente de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (FUNCOPE), presentó el cartel de la 8va Semana del Periodismo México 2025, bajo el lema #UnidosNoNosCallarán. Este evento se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero en el Centro de las Artes de Pachuca.
Actividades destacadas
El programa incluye una amplia variedad de conferencias que abordan temas clave del periodismo actual, entre ellos:
- Perspectiva de género en el periodismo
- Líneas editoriales bajo censura
- El segundo piso de la 4T
- Tula, reto periodístico sobre medio ambiente
- Reforma al código penal de noticias falsas
- Violencia en las infancias dentro del periodismo
- Corrupción en la prensa
- Abordajes éticos del periodismo en la era de la IA
- Trump y su impacto en México
Entre los eventos destacados también se encuentra la presentación de los libros «La austeridad mata» y «Vivir con el narco», escritos por Nayeli Roldán y Manú Ureste. Como cierre del evento, Rafael Loret de Mola impartirá la conferencia magistral «Nada me va a callar».
Declaraciones de los organizadores
Gálvez Díaz destacó la relevancia de esta edición al regresar al Centro de las Artes, donde tuvo lugar la primera Semana del Periodismo. “Hoy me da gusto en lo que se ha convertido, pues desde el año pasado lleva este distintivo de México 2025, afortunadamente ha traspasado fronteras con acuerdos internacionales con universidades y compañeros de otros países. Eso es el resultado del trabajo de estos 8 años”, afirmó.
El secretario general de FUNCOPE, Fernando Hidalgo Vergara, anunció la convocatoria para la entrega de reconocimientos en diversas categorías: trayectoria, reportero, reportera, periodista regional, televisión, radio, fotoperiodista, medio de comunicación, postmortem y vocería. Las propuestas serán recibidas del 23 de enero al 17 de febrero. La información sobre cómo enviar las candidaturas será difundida a través de las redes sociales de la Fundación.
El galardón: una pluma negra con historia
El artista hidalguense Silvino López Tovar fue el encargado de diseñar el galardón para esta edición. “Es una pluma negra, herramienta esencial del periodista. Es dorada porque tiene un valor muy especial, y la parte negra está hecha de obsidiana trabajada por artesanos de Hidalgo, lo que le da un valor agregado”, explicó López Tovar. Además, mencionó que la geometría de la pieza simboliza la fuerza y resistencia que caracteriza al periodismo.
Un evento de gran alcance
La Semana del Periodismo México 2025 promete ser un espacio de análisis, reflexión y fortalecimiento del gremio periodístico, con una perspectiva global e inclusiva. Las inscripciones y detalles adicionales se darán a conocer próximamente a través de los canales oficiales de FUNCOPE.