
• Los legisladores consideraron que esta medida afecta la salud de los mexicanos.
Los diputados federales avanzaron un paso más, tras considerar la eliminación del Horario de Verano, ya que hasta el momento argumentan que no ha generado los beneficios que se prometieron y además repercute en la salud de la ciudadanía.
Lo anterior se determinó, luego de que la Comisión de Energía aprobara con 22 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos que elimina el Horario de Verano en México.

Así mismo, la secretaria de la Comisión de Energía, Judith Celina Tánori Córdova, informó que se planteará la expedición de la Ley de Husos Horarios, la cual será para brindar bienestar a la ciudadanía mexiquense, “ya que la actual condición e los horarios en el país no ha generado los beneficios que se esperaban”.
“La implementación del Horario de Verano genera desequilibrios importantes en el reloj biológico de las personas”, afirmó en un comunicado.
En el mismo contexto, la diputada Lidia Pérez Bárcenas, mencionó que el principal motivo por el que se había establecido dicho horario, habría sido para ahorrar energía eléctrica, sin embargo “Las afectaciones a la salud han tenido mayores repercusiones e impacto en los últimos años” señaló.
Finalmente, la diputada Flor Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación, aseveró que el ahorro y la buena administración de energía es una tarea fundamental, “sin embargo, en un estado democrático de derecho las políticas públicas se encuentran siempre en una constante evaluación”.
“Por lo que podemos decir que el Horario de Verano, después de sus años de aplicación, no ha cumplido con sus objetivos”, agregó