![img_1657.jpg](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/06/img_1657-1.jpg)
•El procurador Fiscal detalló las 3 reformas que se realizaron en materia fiscal.
La mañana de este martes, desde la conocida conferencia de prensa matutina, Carlos Romero, Procurador Fiscal, afirmó que se presentarán 7 querellas en contra de “empresas factureras” por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.
El funcionario mencionó que se trabajó en tres reformas que tienen que ver con lo fiscal para que no exista evasión de impuestos de ninguna empresa: eliminación de la compensación universal; prohibir la condonación de impuestos en la Constitución; y equiparar la defraudación fiscal con delincuencia organizada.
![](https://dinamicoinformativo.com/wp-content/uploads/2020/06/img_1658.jpg)
“El mensaje que queremos dar es que se acabó la fiesta, todos tenemos que pagar impuestos y tenemos que cumplir debidamente con nuestras obligaciones fiscales”, fueron palabras del Procurador Fiscal.
Asimismo Raquel Buenrostro encargada del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aclaró que el presunto fraude por este tipo de delitos asciende a los 55 mil 125 millones de pesos.
Desde Palacio Nacional, Buenrostro reafirmó, que las operaciones realizadas por dichas empresas fueron con actos de simulación por 93 millones de pesos, por lo que 24 mil 583 millones de pesos fueron de Impuesto Sobre la Renta y 11 mil 396 millones de pesos en IVA.
La mujer encargada del SAT a nivel nacional dijo que ya se tiene un primer paquete de denuncias contra 43 empresas de este tipo, lo anterior mencionó tiene correlación al presentar asimilados, representantes legales y accionistas.
NO TE PIERDAS NUESTRO NOTICIERO DE LUNES A VIERNES A LAS 10 PM POR FACEBOOK LIVE
https://www.facebook.com/DiarioDinamico/videos/268498291137330/