
En una acción que busca mejorar la infraestructura vial y fortalecer los servicios públicos en el estado, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió de Petróleos Mexicanos (Pemex) una planta de asfalto portátil. La entrega forma parte de un convenio de colaboración y gestión realizado por la Secretaría del Despacho del Gobernador, como parte de una estrategia para atender las necesidades más urgentes de la población.
Durante el acto protocolario, el mandatario estatal expresó su agradecimiento a Pemex y subrayó que este tipo de apoyos representan “un acto de justicia y un paso firme hacia el desarrollo integral de las comunidades hidalguenses”.
“Con este respaldo se corresponde a una deuda. Hoy refrendamos nuestro compromiso con el bienestar y el progreso de nuestra gente”, afirmó Menchaca.
La planta asfaltadora entregada tiene una capacidad de producción de hasta 120 toneladas por hora y puede operar tanto de manera automática como manual. De acuerdo con Jorge Enrique Martínez Contreras, titular de la Oficina Operativa de las Cláusulas de Responsabilidad Social de Poza Rica, esta tecnología permitirá optimizar los tiempos de trabajo y el uso de recursos en la rehabilitación de caminos y vialidades.
Por su parte, Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de Pemex, reconoció la transparencia con la que el gobierno de Hidalgo ha manejado los apoyos recibidos, lo que ha facilitado nuevas entregas programadas para los próximos meses. Entre los futuros donativos se incluyen dos tanques portátiles para almacenamiento de asfalto, una pavimentadora Finisher AP1000F, dos camiones de bomberos todo terreno, cinco ambulancias totalmente equipadas, 200 paquetes de equipamiento escolar y dos camiones compactadores de basura.
Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, resaltó que los apoyos gestionados ante Pemex han permitido atender importantes carencias en materia de infraestructura y servicios. Detalló que, hasta ahora, se han recibido donaciones valuadas en más de 430 millones de pesos, incluyendo 12 mil 200 toneladas de asfalto utilizadas en la rehabilitación de 25 vialidades, así como 45 unidades entre maquinaria pesada, patrullas, pipas y vehículos médicos.
Gracias a estas gestiones, se han brindado más de 155 mil servicios a la población en áreas como medicina general, mastografía y nutrición, acercando la atención básica a las zonas más alejadas del estado.
El gobierno estatal reafirmó que continuará fortaleciendo la colaboración con empresas e instituciones para seguir reduciendo rezagos históricos en Hidalgo, en especial en materia de caminos, salud y educación.