
Pachuca, Hidalgo; La Escuela Secundaria General No. 7, ubicada sobre el bulevar Felipe Ángeles, fue escenario de una protesta pacífica este jueves por la mañana, encabezada por padres de familia que exigen respuestas tras el fallecimiento de un alumno al interior del plantel, en hechos ocurridos el pasado lunes 19 de mayo.
De acuerdo con los testimonios, un estudiante fue encontrado sin vida en los baños de la escuela, con una cuerda atada al cuello. El hallazgo fue hecho por compañeros de clase, quienes alertaron de inmediato a una profesora. Aunque se intentaron maniobras de reanimación y se solicitó atención médica urgente, el menor ya no presentaba signos vitales.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, mientras que la comunidad escolar exige medidas inmediatas y contundentes para prevenir tragedias similares.
Protesta por falta de atención y negligencia institucional
Padres y madres de familia se congregaron este jueves en la entrada del plantel para exigir un alto a lo que consideran una cadena de omisiones por parte de la dirección y del personal docente. Acusaron que las denuncias previas por acoso escolar fueron ignoradas, a pesar de que algunos padres ya habían advertido sobre situaciones preocupantes.
“Días antes de esto, vine a presentar dos quejas formales por bullying. Nunca recibí respuesta ni seguimiento”, relató una madre durante la manifestación.
Otra de las quejas reiteradas fue la falta de supervisión docente. El menor que se quitó la vida estaba sin acompañamiento de adultos al momento del incidente, una situación que, según los manifestantes, se repite frecuentemente en el plantel.
Desconfianza ante medidas de contención
Tras el incidente, las autoridades escolares solicitaron a los padres firmar un consentimiento para que sus hijos recibieran atención psicológica. Sin embargo, esta medida fue recibida con escepticismo.
“Nos piden firmar para que les den atención emocional, pero no nos explican qué harán para cambiar las condiciones que provocaron esto”, señaló un padre de familia.
También criticaron que la dirección impidiera a los estudiantes participar en el diálogo, con el argumento de que “las cosas de adultos se resuelven entre adultos”. Para los padres, esa decisión invisibiliza a los principales afectados: los propios alumnos.
Exigencias puntuales al plantel y a autoridades educativas
Durante la protesta, los padres presentaron un pliego petitorio con las siguientes demandas:
• Instalación inmediata de cámaras de videovigilancia
• Revisión de mochilas para prevenir el ingreso de objetos peligrosos o sustancias
• Atención real y sanciones al acoso escolar
• Información clara y periódica sobre acciones tomadas por la dirección
• Presencia constante del personal docente en zonas clave del plantel
Aseguran que estas peticiones ya habían sido planteadas anteriormente, sin obtener respuesta por parte de la dirección. Incluso, denunciaron la ausencia de la directora durante la crisis.
La SEPH afirma que se siguió el protocolo; padres lo niegan
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió un breve comunicado en el que confirmó el fallecimiento del menor y aseguró que los directivos actuaron conforme a los protocolos establecidos. Sin embargo, los padres insisten en que el protocolo no fue suficiente para evitar una tragedia anunciada.
“La escuela no puede seguir funcionando como si nada. Lo que pasó no fue un accidente, fue resultado de la indiferencia”, señalaron.
Con un llamado a toda la comunidad educativa, los manifestantes advirtieron que no cesarán sus protestas hasta que haya garantías reales de seguridad y un compromiso firme para combatir la violencia escolar. La comunidad exige que la muerte del estudiante no quede impune ni sea ignorada bajo el argumento de un procedimiento administrativo cumplido.