Por redacción
Villa de Tezontepec, Hgo. — Un grupo de padres y madres de familia de la Escuela Primaria Melchor Ocampo manifestó su inconformidad ante lo que consideran una serie de injusticias cometidas en contra de diversos directores y docentes que han laborado en el plantel durante los últimos años.
Según señalaron mediante un pronunciamiento colectivo, los constantes señalamientos y conflictos provocados por un grupo reducido de madres de familia han generado la salida de varios maestros y directivos, entre ellos el profesor Antonio Hernández quien pasó de la dirección a trabajar en la biblioteca del plantel así como las maestras Pilar, Hesbedi y Erika Moramay, y los maestros Victoriano y Sergio.
Los inconformes indicaron que la situación vuelve a repetirse ahora con la actual directora, Dra. Sunny Arely Sánchez Gómez, quien, de acuerdo con los padres firmantes, ha impulsado actividades deportivas, clases de inglés, computación y la participación del alumnado en diversos eventos desde que asumió el cargo hace dos años, posteriormente al cierre temporal de la escuela.
Acusaciones contra alumnos y presunto maltrato
Los padres también rechazaron las presuntas calumnias hechas en contra del hijo de la directora, quien funge como abanderado, argumentando que fue expuesto públicamente durante una asamblea de padres sin considerar su condición de menor de edad.
Asimismo, denunciaron a la maestra Leticia N.N., a quien acusan de maltrato físico y psicológico hacia el menor, además de presuntamente comentar frente a los estudiantes que “bendito Dios logramos sacar a la directora”. El grupo de padres también señaló que la docente habría abordado temas sexuales inapropiados con el alumnado.
Señalamientos hacia la Sociedad de Padres
En su pronunciamiento, los padres pidieron además la destitución de la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, a quien acusan de presuntamente agredir verbalmente a otras madres y de encabezar la recolección de firmas para solicitar la salida de la directora.
De igual forma, afirmaron que todos los conflictos previos han ocurrido bajo la supervisión de la maestra Rosita, supervisora escolar de la zona, a quien señalan por no brindar apoyo a los directores y docentes involucrados.
Llamado a la Secretaría de Educación
El comunicado finaliza con un llamado directo a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo para que intervenga y brinde protección al personal docente y directivo frente a lo que consideran actos reiterados de padres “conflictivos”.
“¿Cuándo van a defender a los maestros de los padres conflictivos?”, expresaron.
Los padres firmantes reiteraron su disposición para continuar trabajando con la actual directora y con el resto de los maestros que según dijeron han demostrado responsabilidad y profesionalismo.
