
Cuatro elementos de seguridad privada del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Villa de Álvarez, Colima, fueron captados en video agrediendo a un derechohabiente que exigía la entrega de un medicamento en la farmacia del nosocomio. El hecho ocurrió el viernes 7 de junio y ha generado amplia indignación en redes sociales.
De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, el paciente —un hombre de aproximadamente 50 años— discutía con personal de la farmacia luego de que se le negara la entrega del medicamento prescrito, argumentando que ya había sido surtido previamente en el mes. Tras negarse a abandonar el lugar, fue confrontado por cuatro guardias, quienes lo sometieron violentamente, golpeándolo incluso con un objeto contundente.
Solo hasta que el paciente comenzó a convulsionar, los elementos de seguridad se retiraron, y fue entonces trasladado al área de Urgencias del mismo hospital.
Una usuaria identificada como Kenia Figueroa Carrillo, quien presenció y grabó parte de la agresión, denunció públicamente el hecho en Facebook. En su testimonio, señaló que el hombre fue atacado pese a estar solo y visiblemente mayor, y que fue golpeado en repetidas ocasiones mientras pedía auxilio.
La oficina del IMSS en Colima confirmó en un comunicado que el medicamento solicitado había sido entregado previamente el 2 de junio, por lo que no era posible volver a surtirlo durante el mismo mes. Sin embargo, informó que ya se iniciaron los procedimientos internos para esclarecer los hechos y se mantiene comunicación con el paciente para brindarle acompañamiento.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) abrió de oficio la queja número CDHEC/2V/124/2025 e informó que ya está en contacto con los familiares del afectado. El organismo estatal condenó el uso excesivo de la fuerza y señaló que los elementos de seguridad actuaron sin seguir protocolos, evidenciando una falta de capacitación.
La CDHEC también informó que remitirá el caso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al tratarse de una institución federal la señalada como responsable.
Con información de Proceso/ redacción Dinámico Informativo