
La tarde de este martes, en el tradicional informe por coronavirus en Hidalgo, el titular de la Secretaria de Salud de la entidad; Alejandro Efraín Benítez Herrera, mencionó que el municipio de Pachuca lidera la tasa de mortalidad asociado a la cepa del sars-cov-2, en todo el estado.
En una gráfica revelada por el encargado de la SSH, durante su intervención, mostró como la capital hidalguense cuenta con un 180.3, de un total de 200. De acuerdo al funcionario se debe a que es una ciudad grande, por ende, hay una mayor movilidad.
En ese mismo sentido, las municipalidades que tienen un porcentaje arriba del 100 %, son Tizayuca con 127.4 y Apan, que reporta el 105.2.
Por su parte, los lugares que están por debajo de la mitad, de la totalidad de 200%, se presentaron de la siguiente manera; Tulancingo de Bravo registra el 98.9%; Tepeji cuenta con 93.5%; Actopan se presenta 92.1%; Tula con el 85.3%; Atotonilco asimila 72.8; Huichapan con el 60%; Zimapán fue en listado con 59.6; Ixmiquilpan fue enumerado con el 54.5.
En ese mismo sentido, los lugares de Hidalgo que cuentan con menos del 50% son Zacualtipán con un 41.7%; Metztitlán fue presentado con un 37.4; Tepehua con el 26.8%; Huejutla cuenta con el 20.9; Molango con el porcentaje de 19.7, y finalmente Jacala con el bajo número de 13.0%
Los datos fueron presentados por la jurisdicción sanitaria, desde el 9 de noviembre del 2019, hasta el 19 de marzo del presente año. Actualmente hay una tasa de mortalidad estatal acumulada del 176.9, por cada 100,000 habitantes.
Por: Jesús A. León Castillo