
Pachuca, Hgo., 21 de octubre de 2025. — Organizadores de la carrera atlética “Anillos del Poder”, realizada el pasado domingo 19 de octubre en el municipio de Tula de Allende, denunciaron haber sido víctimas de un presunto acto de extorsión por parte del alcalde Cristian Martínez Reséndiz, del partido Morena, quien habría exigido un pago de 100 mil pesos para permitir la realización del evento.
De acuerdo con el testimonio de los organizadores provenientes del Estado de México, el edil acudió personalmente al lugar acompañado de funcionarios municipales y presuntamente ordenó el aseguramiento de varios vehículos propiedad de los proveedores y organizadores, con el argumento de que servirían como “garantía” hasta que se cubriera el monto solicitado.
Los denunciantes relataron que el presidente municipal llegó al evento con actitud prepotente y exigió el dinero sin mostrar documento alguno que justificara la supuesta multa. Incluso, afirmaron, se tomó fotografías en el lugar para compartirlas en redes sociales, mientras la competencia que reunió a más de mil 800 corredores enfrentaba retrasos.
Los organizadores señalaron que la carrera había cumplido con los trámites y permisos municipales tras varios meses de gestión, y que todos los gastos operativos incluyendo señalización, seguridad, ambulancias, premios y logística fueron cubiertos por la empresa responsable del evento.
Según su versión, tras varias horas de diálogo y ante la falta de sustento legal, las autoridades municipales liberaron los vehículos alrededor de las 16:00 horas, aunque el alcalde insistió en que el pago debía realizarse posteriormente en una reunión privada.
La carrera “Anillos del Poder” se ha llevado a cabo en ediciones anteriores en Teotihuacán y Malinalco (Estado de México), así como en Cholula (Puebla), sin que los organizadores reportaran incidentes similares.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tula de Allende no ha emitido una postura oficial sobre las acusaciones.