🔴 El objetivo es crear un auto similar a los de China o India.
Por redacción
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha anunciado el lanzamiento de Olinia, un automóvil eléctrico de bajo costo diseñado y ensamblado completamente por talento mexicano. Este proyecto busca fortalecer la industria automotriz nacional al ofrecer una opción accesible y sostenible para la movilidad urbana. Aunque ya se han desarrollado algunos prototipos, el proyecto completo aún no tiene fecha oficial de presentación, pero se espera que su producción ocurra en regiones como Sonora, dentro del marco del Plan Sonora.
Durante su primer mensaje del 1 de octubre, Sheinbaum incluyó el desarrollo de Olinia entre sus 100 promesas de gobierno. Este automóvil, cuyo nombre en náhuatl significa “moverse”, será compacto y eléctrico, pensado para ser asequible para la mayoría de los mexicanos. El objetivo es reducir la dependencia de importaciones en el sector automotriz y fortalecer la cadena de suministro nacional. “La idea es hacer un auto compacto, pequeño (…) no como un Tesla, que es muy costoso”, señaló Sheinbaum, comparándolo con modelos desarrollados en China o India, pero con un enfoque de innovación mexicana.
El proyecto tiene como finalidad ofrecer una alternativa segura y económica frente al uso de motocicletas, que según la presidenta pueden representar mayores riesgos para los usuarios. Sheinbaum destacó que Olinia será una opción más adecuada para la movilidad en las ciudades, especialmente porque prioriza la seguridad y comodidad de los pasajeros, sin comprometer el presupuesto de las familias.
Además, subrayó la importancia de que el vehículo esté compuesto por componentes producidos en México, aprovechando la infraestructura industrial nacional. Con la fabricación de motores eléctricos y otras piezas clave ya en marcha, el Olinia busca posicionarse como un ejemplo de innovación y sustentabilidad en el mercado automotriz del país.