
Con una asistencia superior a las 15 mil personas, la edición 2025 de la Santiagada se consolidó como una de las festividades más emblemáticas y concurridas del calendario cultural en Hidalgo. Celebrada en honor a Santiago Apóstol, patrono del municipio, la tradicional suelta de toros transformó la avenida México en un corredor de más de 300 metros, donde tradición, adrenalina y cultura se entrelazaron durante tres intensas horas.
Desde las primeras horas de la mañana, se desplegó un amplio operativo de logística y seguridad. Las autoridades colocaron vallas metálicas y distribuyeron una gruesa capa de aserrín sobre el pavimento, elemento que además de aportar un sello tradicional, ayudó a amortiguar caídas y prevenir lesiones. La música de banda en vivo y puntos estratégicos de animación acompañaron el recorrido, generando un ambiente festivo y familiar.
Encabezando las actividades estuvo la presidenta municipal Yanet Fernández Fernández, quien recorrió el circuito desde temprana hora para supervisar los preparativos y participar en la distribución del aserrín. Posteriormente, asistió a la misa solemne en honor al santo patrono y más tarde obsequió artículos conmemorativos a visitantes y habitantes.
“Esta fiesta no sólo honra nuestras raíces, también fortalece la identidad y el orgullo de ser santiaguenses. Agradezco profundamente a todas y todos los que colaboraron en hacerla posible”, expresó la alcaldesa durante su mensaje a los asistentes.
Con 46 años de tradición, la Santiagada representa más de la mitad de la historia formal del municipio, lo que le otorga un profundo valor simbólico. Inspirada en los Sanfermines de Pamplona, España, esta celebración ha sido adaptada con elementos locales que la han convertido en un ícono cultural regional.
En esta edición, se soltaron 10 toros en dos etapas consecutivas. La dinámica fue seguida de cerca por cuerpos de emergencia, entre ellos Protección Civil municipal, Cruz Roja delegación Tulancingo, Bomberos de Tulancingo, Cuautepec, y Cruz Ámbar, quienes desplegaron un operativo conjunto para garantizar la seguridad de los participantes.
El director de Bomberos y Protección Civil, Edmundo Hernández Chimal, informó que se atendieron nueve personas lesionadas: cuatro con heridas de mayor consideración en tórax y extremidades, quienes fueron trasladadas a centros médicos, y cinco con lesiones menores que fueron atendidas en el lugar.
A pesar de los riesgos inherentes al evento, el saldo fue considerado favorable por las autoridades, dado el alto número de asistentes. La presencia coordinada de policías municipales y estatales, personal de tránsito, voluntarios y servicios médicos permitió una jornada segura y ordenada.
La Santiagada 2025 reafirma así su papel como un evento cultural de gran arraigo, que año con año promueve el sentido de comunidad, el orgullo por las tradiciones y la proyección turística de Santiago Tulantepec.