
Por Redacción
El Ayuntamiento de Pachuca, encabezado por el presidente municipal Jorge Reyes Hernández, anunció que presentará una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) contra una empresa de publicidad, tras determinar que sus anuncios espectaculares causaron daños estructurales al puente peatonal ubicado frente al Hospital General de Pachuca.
De acuerdo con el alcalde, la instalación de estructuras publicitarias no autorizadas generó una sobrecarga en el puente, misma que, combinada con las condiciones climatológicas, especialmente los fuertes vientos registrados en semanas recientes, comprometió gravemente su estabilidad. La situación fue detectada por personal de Protección Civil estatal, que ordenó la clausura inmediata del paso peatonal para evitar posibles riesgos a la población.
A pesar de la inhabilitación oficial, autoridades han detectado que algunas personas siguen cruzando por el puente, por lo que se implementarán medidas adicionales de seguridad para impedir el acceso y prevenir accidentes.
Solicitan dictamen técnico para sustentar demolición
Con el fin de tomar una decisión fundamentada y legalmente viable, el gobierno municipal solicitó un dictamen técnico especializado, que permita evaluar con precisión el nivel de afectación de la estructura y, de ser necesario, proceder a su demolición con base en evidencia científica.
“Estamos actuando con total responsabilidad para no poner en riesgo a la ciudadanía. El dictamen técnico nos permitirá tomar la mejor decisión, sin improvisaciones ni errores jurídicos”, declaró Reyes Hernández.
Posibles sanciones
La denuncia ante la PGJEH podría derivar en sanciones civiles y penales contra la empresa responsable, dependiendo del grado de negligencia comprobado y los permisos (o la falta de ellos) con los que operaba.
El Ayuntamiento reiteró que no permitirá la colocación de estructuras publicitarias que comprometan la seguridad pública, y advirtió que se revisarán otros puntos de la ciudad donde se haya autorizado o instalado sin autorización publicidad de gran tamaño.