
A primeras horas de este sábado 9 de julio, trascendió que murió el expresidente Luis Echeverría a los 100 años de edad. El exmandatario es señalado como una pieza clave en la matanza de estudiantes de 1968, el ‘Halconazo’ o la ‘Guerra Sucia’ que vivió México durante su mandato.
De acuerdo con la información preliminar, el exdirigente falleció a las 21:30 horas del viernes, esto mientras se encontraba en su casa que se ubica en la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos. El pasado 17 de enero había cumplido los 100 años y fue el primer presidente de México en alcanzar dicha edad.
Echeverría Álvarez fue presidente de México de 1970 a 1976, en una etapa marcada por un partido único, el Partido Revolucionario Institucional. Antes, en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, fungió como secretario de Gobernación.
Fue actor clave en episodios y pasajes de la historia de México de esos años como las guerrillas de los sesentas, el movimiento estudiantil de 1968, la violenta tarde del grupo paramilitar de los Halcones del 10 de junio de 1971, y una secuencia de secuestros, asaltos bancarios, bombazos, toma de rehenes, con exigencias de liberación de presos políticos de izquierda.
Al finalizar su encargo en la Presidencia fue miembro del Comité Ejecutivo de la UNESCO y embajador mexicano itinerante durante 1977 y 1978.
Con información de El Universal