Ciudad de México.– Con el objetivo de visibilizar la problemática del abandono animal y reconocer el trabajo de albergues y asociaciones protectoras, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado presentó una iniciativa para establecer el Día Nacional de la Adopción Responsable de Animales de Compañía.
La propuesta, que plantea celebrar esta fecha el tercer sábado de agosto de cada año, fue aprobada el pasado miércoles en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y será enviada al Pleno del Senado para su discusión.
De acuerdo con la iniciativa, la finalidad es promover una cultura de adopción responsable, agradecer la labor de los refugios que operan con recursos limitados y reducir el abandono animal en el país.
Según la Encuesta Nacional de Bienestar 2021, el 69.8 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos una mascota. Sin embargo, México encabeza las cifras de abandono en América Latina, con siete de cada diez perros viviendo en situación de calle.
Los legisladores señalaron que esta fecha permitiría impulsar acciones para promover una crianza responsable de animales de compañía y reconocer públicamente el trabajo de quienes participan en el rescate, rehabilitación y canalización de mascotas hacia nuevos hogares.
“La iniciativa busca agradecer públicamente a las asociaciones protectoras de animales que, sin fines de lucro y con recursos limitados, dedican su esfuerzo al rescate, atención médica y adopción de mascotas”, destacó el Partido Verde.
Actualmente, existen más de 100 asociaciones registradas que realizan labores de protección animal en el país. No obstante, aunque 31 estados cuentan con leyes sobre bienestar animal, estas normas mantienen criterios distintos, por lo que se considera necesario unificar lineamientos a nivel nacional.
El PVEM recordó que ha impulsado reformas en defensa de los animales, como la prohibición de circos con animales, la eliminación de peleas de perros, la creación de clínicas veterinarias públicas y la restricción de delfinarios itinerantes.
La iniciativa será discutida en el Senado durante los próximos días.
Con información de Excélsior
