¡Avance sin precedentes en energía limpia! El Gobierno de México anunció la construcción de las primeras plantas termo solares del país, con una inversión de 800 millones de dólares, en Baja California Sur. Este proyecto permitirá generar electricidad incluso de noche gracias a su sistema de almacenamiento térmico.Las nuevas centrales formarán parte del Plan de Expansión de la CFE 2025–2030 y se estima que beneficiarán a más de 200 mil hogares en una de las regiones más afectadas por apagones y dependencia de combustibles fósiles como diésel y combustóleo.La tecnología será de torre central con almacenamiento térmico, lo que permitirá acumular calor durante el día y producir energía hasta por 11 horas sin sol. Esto representa un cambio histórico para el sistema eléctrico de Baja California Sur, que hoy opera de forma aislada del resto del país y sufre frecuentes cortes de luz.De acuerdo con la CFE, las obras arrancarán en dos mil veintiséis y tardarán entre 36 y 48 meses en completarse. Con ello, México se coloca a la vanguardia en Latinoamérica, ya que será de los pocos países en el mundo en operar este tipo de infraestructura a gran escala.Este megaproyecto también da un paso firme hacia la meta nacional de que al menos 35 por ciento de la energía generada sea renovable para dos mil treinta , pues actualmente solo el 21 punto cinco porciento proviene de fuentes limpias, frente al 78 punto cinco porciento que todavía depende de gas y petróleo.¡Un salto gigantesco hacia el futuro! México abre camino a una nueva era de energías renovables, apostando por tecnología de punta que no solo generará electricidad limpia, sino que también brindará seguridad energética y estabilidad a miles de familias.
