
Autoridades mexicanas trasladaron ayer a Estados Unidos a un grupo de 26 personas vinculadas con distintos cárteles, entre ellos el CJNG, Sinaloa y Los Zetas. Entre los extraditados destacan Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exjefe de La Familia Michoacana; Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes”, fundador de Los Zetas; y Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
Según informó la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estos individuos representaban un riesgo permanente para la seguridad pública y ya estaban sujetos a proceso de extradición desde distintos centros penitenciarios del país. El gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los extraditados.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, confirmó a través de redes sociales que el traslado se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional, bajo coordinación bilateral y con pleno respeto a la soberanía de México. “La custodia, traslado y entrega se realizó respetando los derechos fundamentales y el debido proceso”, precisó.
Con este segundo envío masivo en menos de seis meses, México suma 55 delincuentes de alto perfil extraditados a Estados Unidos, incluyendo operadores financieros y logísticos de cárteles que también eran buscados por la justicia estadounidense.
Entre los otros capos trasladados destacan Pablo Edwin Huerta, alias “El Flaquito”, operador del cártel de Sinaloa en Baja California; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, jefes de seguridad de la facción de Los Chapitos; y Abdul Karim Conteh, acusado de liderar una red internacional de tráfico de migrantes.
La FGR y la SSPC enfatizaron que esta acción forma parte de los esfuerzos de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral para disminuir la violencia y garantizar la seguridad en México y Estados Unidos.