
Un video captado durante un patrullaje nocturno en la alcaldía Xochimilco ha causado revuelo en redes sociales, luego de que dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encontraran a una mujer inmóvil en la vía pública, generando interpretaciones divididas entre quienes lo atribuyen a un fenómeno paranormal y quienes señalan un posible cuadro médico o situación de vulnerabilidad.
Los hechos ocurrieron en la calle Las Malvinas, colonia Tlachiultepec de Ahuayucan, durante una rutina de vigilancia. En la grabación, que se ha viralizado en plataformas como X (antes Twitter), se observa a una mujer con postura encorvada, rostro cubierto por el cabello, vestida con una sudadera clara y calcetas negras, que no responde a estímulos como el claxon de la patrulla ni a la presencia de los oficiales.
El material audiovisual muestra a los agentes deteniendo brevemente la unidad frente a la mujer, pero sin descender ni realizar una revisión, lo que generó fuertes críticas de internautas por la falta de acción ante un posible caso de emergencia médica, psicológica o social.
“¿Y la revisión de rutina? ¿No que para eso patrullan?”, “Todo les da miedo a los policías… menos un vendedor ambulante”, fueron algunos de los comentarios más recurrentes.
Posibles explicaciones
Mientras algunos usuarios de redes sugieren que podría tratarse de una manifestación sobrenatural, debido a la apariencia y actitud de la mujer, especialistas en salud mental y criminología han aportado hipótesis basadas en evidencia clínica.
Según expertos consultados por Dinámico Informativo, condiciones como episodios psicóticos, sobredosis por consumo de fentanilo u otras sustancias, o trastornos de catatonia, pueden generar conductas como rigidez corporal, inmovilidad prolongada y desconexión del entorno. Estas condiciones, aseguran, deben atenderse con protocolos específicos, en lugar de ser desestimadas o estigmatizadas.
“No es inusual que personas en estado de crisis mental adopten posturas corporales inusuales y no respondan a estímulos. Lamentablemente, muchas veces estas situaciones se confunden con actos de ‘locura’ o incluso fenómenos sobrenaturales, lo cual contribuye a su desatención”, indicó una psicóloga clínica del área metropolitana.
Sin respuesta oficial
Hasta el momento, la SSC de la Ciudad de México no ha emitido ninguna postura oficial sobre el incidente. Tampoco se ha confirmado si se brindó atención posterior a la mujer, ni si se activó algún protocolo para su localización o resguardo. La falta de información ha contribuido a alimentar la especulación, en una mezcla de morbo, preocupación ciudadana y fascinación por lo insólito.
Este caso, como muchos otros similares que han circulado en medios y redes sociales, reabre el debate sobre el papel de los cuerpos de seguridad ante casos ambiguos, así como la responsabilidad institucional en la atención a personas en posible situación de riesgo o vulnerabilidad.
Entre lo viral y lo urgente
En una ciudad donde los límites entre la realidad y lo fantástico parecen difuminarse, lo ocurrido en Xochimilco no solo refleja la fascinación popular por lo sobrenatural, sino también la necesidad de contar con protocolos claros y humanos frente a situaciones inusuales. Mientras tanto, la mujer del video permanece como un misterio más entre los muchos que circulan por las noches capitalinas.