De los 12 Municipios de la Esperanza de Guerrero, declarados por el gobierno federal hace 20 días, hoy sólo queda uno sin registros de contagios, se trata de Juchitán, ubicado en la Costa Chica.
Cochoapa El Grande, Metlatónoc, Malinaltepec, Iliatenco, Tlacoapa, Zapotitlán Tablas, Xochitlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Cuajinicuilapa e Igualapa eran los “Municipios de la Esperanza”.
En estos municipios de Guerrero, donde se registra un alto índice de marginalidad y pobreza, el virus del SARS-COV2 tardó en llegar más de un mes y medio debido a que cerraron sus accesos.
Sin embargo, el coronavirus llegó, y en siete municipios hay personas contagiadas, otros cuatro colindan con estados que registran casos confirmados, y sólo uno no tiene vecindad ni contagios.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, citada por El Universal, en Cochoapa El Grande hay un paciente con COVID-19, sin embargo, el comisario Maldonado García denunció que al menos 80 personas presentaron síntomas de la enfermedad.
Al lugar acudió una brigada para realizar pruebas, y por fortuna, ninguna persona dio positivo a COVID-19, de lo contrario tendrían que ser atendidas en el hospital más cercano en Tlapa, que se encuentra a cuatro horas de la comunidad.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo afirmó que no se ha domado la pandemia en la entidad, sino todo lo contrario, lo cual se debe a la alta movilidad de las personas, que viven casi como en la “antigua normalidad”.
Panorama de #Guerrero ante el #Covid19. 08 de junio de 2020, corte al medio día. #TómaloEnSerio #QuédateEnCasa pic.twitter.com/uPFXGbypOu
— Gobierno de Guerrero (@Gob_Guerrero) June 8, 2020
Por El Universal / redacción de RadioFórmula