
Por redacción:
Según los datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) se tenia un registro de 833 muertes por COVID-19 en menores de edad hasta el 5 de septiembre en México.
Héctor Hernández Bringas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Durango es el único estado que aún no registra muertes por el virus en menores, así mismo Campeche y Nayarit solo han registrado el fallecimiento de dos y cuatro menores, cifras que les dan el lugar de las entidades con menor número de muertes, por otro lado, Ciudad de México (CDMX) con 144 muertes, Estado de México (EdoMex) con 69, Puebla con 63, Nuevo León con 60, Baja California con 50, Oaxaca con 42, Guanajuato con 30, Jalisco con 33 y Veracruz con 31, son algunos de los estados con mayor número de defunciones en menores de edad.
Con dichos datos, Hernández Bringas, expuso que a nivel nacional mueren cuatro menores de cada mil que se contagian de COVID-19. En el caso concreto de Veracruz, por cada mil niños y jóvenes que contraen coronavirus, fallecen 10.
Con información de Radio Formula| Redacción por Fernanda Guerrero – Dinámico informativo.