Belem Guerrero: la ciclista con piernas de plata que hizo historia para México
Para nuestros habitantes de la Ciudad de México, entre todos los temas que abordan ésta gran país, existe uno que ha dividido a gran cantidad de los chilangos, y es, la construcción de una ciclovía en la Calzada de Tlalpan, una de las arterías más importantes y largas que tiene la ciudad, eso sí, también uno de los estacionamientos más grandes de todo el mundo, por lo cual, quejas como: «se hará más tráfico», «TODA la ciudad está en contra de la ciclovía de Tlalpan», «que los ciclistas circulen por calles paralelas», o «se sienten dueños de la calle», sólo reflejan una falta total de conocimiento del derecho a la movilidad que tienen todas las personas sobre las calles y no sólo los dueños de vehículos motorizados, sí hablo de automóviles y motocicletas.
En algo que también podría considerarse una contradicción es que muchos de los denominados «cochistas», defienden a capa y espada un carril (que siempre se usaba de estacionamiento) de una avenida como si fueran dueños de él, agreden a los ciclistas con frases que además de mostrar ignorancia sólo hacen énfasis en el clasismo (creyendo que tener un carro o una moto los hace ricos, cuando en realidad siguen siendo parte de la clase obrera como la mayoría de la sociedad), pero cuando un ciclista realiza algún logro fuera del país o en alguna competencia de alto nivel, la sociedad muestra una especie de «lógica patriotera», en la cuál todos son amantes de la bicicleta o conocedores de la disciplina, para muestra de esto se encuentra una chilanga que con sus piernas de plata alcanzó la gloria olímpica, nos referimos a Belem Guerrero.
Belem Guerrero Méndez, nació el 8 de marzo de 1974 en la Ciudad Neza, es considerada como una de las figuras más destacadas del ciclismo mexicano, gracias a que su nombre quedó grabado en la historia del deporte nacional cuando se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla olímpica en ciclismo, logro que marcó un antes y un después para esta disciplina en el país.
