
- Las y los jóvenes, convocaron mediante redes sociales a donar productos de primera necesidad en pro de familias afectadas por pandemia COVID-19.
La situación que vivimos en la actualidad representa un momento crítico a nivel mundial, sin embargo no para todos los sectores de la población, específicamente de nuestro país ha sido llevadera. Lamentablemente la desigualdad social en estos momentos se ve mucho más remarcada de lo normal (porque se ha normalizado) y representa un eje de vulnerabilidad para las personas que pertenecen a la clase media y baja; personas, sobre todo aquellos con empleos no formales, como comerciantes, empleadas domésticas, obreros, entre otros.

Al acatar las medidas de seguridad para no contagiarse del virus COVID-19, han tenido que asumir forzosamente el no percibir un sueldo o hacerlo por la mitad, viéndose afectada la entrada de alimentos básicos a sus hogares, así como de objetos de consumo diario, como los artículos de higiene personal y de limpieza en general; lo que los lleva a ser mucho más vulnerables ante la pandemia.
Es por ello que jóvenes profesionistas del municipio de Epazoyucan han formado un grupo el cual lleva el nombre (PEA PROFESIONISTAS EPAZOYUQUENSES A TU ALCANCE) esto en el estado Hidalgo, se han dado a la tarea de buscar alternativas para apoyar a las familias afectadas por esta situación, convocando en su municipio, a través de las redes sociales, a donar víveres para armar despensas con productos básicos, así como el buscar apoyo en transporte para hacer llegar dicho apoyo.
Pusieron en jaque a más de 15 aspirantes del municipio con un mensaje invitándolos a olvidarse de colores y aportaran a esta noble causa de los cuales sólo tuvieron respuesta de tres:
Luz Elena Estrada
Juan Carlos Leon
Rogelio Avila

Al mismo tiempo invitaron a empresarios, comerciantes y personas con la capacidad de donación a que se sumarán a los trabajos y teniendo resultados favorables se tuvo el apoyo de:
Ana María Ángeles
Israel Padilla
Alberto Ortiz
Los integrantes de este grupo no se quedaron atrás y cambiaron sus servicios profesionales por despensa.
La recaudación comenzó la semana pasada, teniendo un total de 120 despensas, que contienen productos de la canasta básica, así como productos de limpieza para el hogar e higiene personal. Las cuales constan de aceite, sopa, leche, arroz, frijol, azúcar, sal, jabón, papel de baño, café, atún por mencionar algunos.
Junto a su despensa se agregó un mensaje de aliento y remarcando que es un apoyo solidario sin fines lucrativos ni políticos. La cantidad de donadores no fue extenso, sin embargo sus aportaciones fueron muy significativas.
La repartición de las despensas a las familias referidas y localizadas comenzó el pasado sábado, en las comunidades de San Juan Tizahuapan, El Barrio de San Juan Tizahuapan, San José Palacio y en la cabecera municipal, sin tener finalización aún. Continuando la repartición en la comunidad de Santa Mónica, Cabecera municipal entre otras.
Afirman que es necesario continuar participando con las donaciones y apoyos, por lo que la invitación sigue abierta a todo las personas dentro y fuera del municipio de Epazoyucan, que este en sus manos apoyar a la causa.
Mencionaron que los aspirantes que no se unieron a su propuesta ojalá lo hagan por su cuenta ya que dicen que lo importante es que apoye a las familias Epazoyuquenses.
Si necesitas información al sobre cómo apoyar o referir a familias , puedes contactar a los jóvenes que encabezan la acción en su página de Facebook: PEA (Profesionistas Epazoyuquenses a tu Alcance), el cual tiene como base de formación a jóvenes con perfiles de ingeniería (Alberto Ortíz), psicología (Danya González), contaduría (Jonathan Rojo), diseño gráfico (Miriam Pontaza),arquitecto (Heder López), veterinario (Juan José Hernández), abogada Gissel Hernández, contador ( Francisco Javier Méndez) y jóvenes que actualmente se encuentran estudiando pero ya se identifican con el proyecto Natalia León y Nicolas Gómez