
El diputado local José Luis Rodríguez Higareda, del grupo legislativo de Morena, presentó su primer informe de actividades legislativas correspondiente al periodo septiembre 2024 – agosto 2025, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
En su mensaje, el representante del Distrito XIV con cabecera en Tula de Allende afirmó que su labor está guiada por la convicción de servir a los hidalguenses, impulsando leyes y políticas públicas que atiendan las necesidades actuales de la población, con el respaldo de un equipo comprometido y cercano a la gente.
Trabajo legislativo
Durante su primer año, Rodríguez Higareda participó en la presentación de 56 iniciativas ante el pleno del Congreso local. Entre las más relevantes se encuentran:
• Reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para prevenir y combatir el abuso sexual contra menores de 18 años.
• Protección de los derechos de la niñez en la propaganda político-electoral.
• Iniciativa en materia de deudores alimentarios morosos.
• Reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para garantizar accesibilidad universal y tarifas preferenciales a personas con discapacidad.
• Declaratoria del 12 de abril como “Día de las Personas Mayores”.
• Reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, enfocada en senderos seguros.
• Creación de la Ley de Inscripciones de Honor para el Reconocimiento de Mujeres Hidalguenses Destacadas, ya aprobada.
• Agravante al delito de daño en propiedad por conducir bajo los efectos de alcohol u otras sustancias.
• Reformas a la Ley de Salud y a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación para incluir las enfermedades autoinmunes.
• Incorporación del Atlas de Riesgo Ambiental a la legislación en materia ambiental.
• Reforma a la Ley Orgánica Municipal para fortalecer la cultura del agua.
Salud y gestión ciudadana
En materia de salud, el legislador destacó su solicitud para rehabilitar la clínica número 5 del IMSS en Tula de Allende, al señalar que la nueva clínica de especialidades en Doxey, Tlaxcoapan, no cubre las necesidades reales de la población.
En cuanto a gestión y participación ciudadana, informó que en este periodo realizó:
• 31 gestiones de infraestructura.
• 15 gestiones para cultura y deporte.
• 26 apoyos económicos.
• Apoyo directo a 17 niñas y niños.
Rodríguez Higareda reiteró su compromiso de continuar trabajando desde el Congreso local para garantizar la protección de derechos, mejorar servicios y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.