
-El edil afirmó que trabaja en pro de las y los habitantes del municipio para que siga siendo un referente a nivel nacional como Pueblo Mágico.
Este viernes el Presidente Municipal de Zempoala, Jesús Hernández Juárez rindió su primer informe de gobierno frente a integrantes del cabildo, así como los ex alcaldes y funcionarios de nivel estatal.
En su discurso el mandatario municipal mencionó que, se ha enfrentado a distintos retos como le es la pandemia del COVID-19, por esa razón dio a conocer que se focalizó el acceso a la salud con más de 3 millones 577 mil pesos en estrategias para preservar la vida.
Así mismo indicó que invirtieron poco más de 2 mil horas de perifonees en zonas concurridas para hacer consciencia sobre el riesgo de la enfermedad. Además, refirió que, ha ofrecido todo el apoyo a la Secretaría de Salud y del Bienestar con apoyo de carpas, mesas, sillas e insumos, en otras acciones.
En otro contexto el munícipe afirmó que adquirieron con un monto de 3 millones 770 mil pesos un predio en la calle del panteón esquina con Abasolo, que cuenta con una superficie de 8 mil 378 metros cuadrados infraestructura para el municipio.
Del mismo modo informó que, con una donación de 500 metros cuadrados, adquirieron el predio denominado el Ciprés ubicado en la comunidad de San Gabriel Azteca, en el cual construyen del depósito del agua para abastecer del vital líquido a las localidades de San Gabriel, Santa Gertrudis, Santo Tomas, San Cristóbal, entre otras.
También el alcalde aclaró que, consiguieron con una inversión de 3 millones 737 mil pesos un parque vehicular 12 moto patrullas de doble propósito, una camioneta tipo pick up y un vehículo sedan, además, de una capacitación al cuerpo policiaco con el objetivo de que los índices delictivos bajen y haya esa concordancia entre las y los ciudadanos y las autoridades.
De la misma manera el alcalde agregó que, en la comunidad de Venustiano Carranza se colocaron nomenclaturas con 235 placas en 29 calles acciones en conjuntos con delegados catastrales; además, en las localidades de San Marcos, Victoria, Santa Verónica, San Guillermo, y otras se colocaron 2 600 metros lineales en pintas de guarniciones y reforestación de 740 árboles, beneficiando a más de 30 mil habitantes. Igual aseveró que, se colocaron 7 módulos para separar la basura, con la intención de evitar inundaciones por las constantes lluvias que han azotado a gran parte del territorio nacional.

Finalmente, el edil puntualizó que su gestión ha sido justa y equitativa en beneficio de los más de más de 50 000 habitantes de Zempoala, no obstante, es solo el comienzo y aún están por venir mejores cosas.

Redacción: Jesús A. León Castillo